¿Querés generar más ingresos? ¡Descargá indi hoy!

Conoce a las personas detrás de nuestro equipo, la misión que nos impulsa y cómo estamos transformando el futuro del trabajo y la economía colaborativa en Latinoamérica.
Conocé las cifras que sustentan nuestro impacto, trayectoria y expansión en el mercado latinoamericano, a medida que desarrollamos tecnología de optimización de ingresos y de inclusión financiera para más de 47 millones de trabajadores independientes de plataformas.
Nuestra historia inicia en años llenos de impacto, innovación y empatía, cuando los fundadores del equipo trabajamos en el diseño de estrategias de tarifas e incentivos en Uber Centroamérica, lo que resultó en aumentos significativos en los ingresos y las utilidades para la plataforma.
Durante ese trayecto, nos dimos cuenta de que, a pesar de ser fundamentales para el éxito de las plataformas, los conductores y repartidores actualmente no cuentan con estrategias ni herramientas sofisticadas para mejorar su desempeño laboral ni su seguridad financiera. Esta revelación nos hizo comprender la necesidad urgente de brindar soporte a esta comunidad y nos motivo a encontrar una solución para este desafío global.
Con pasión, compromiso y un equipo altamente experimentado, nos dedicamos incansablemente a crear tecnología de optimización de ingresos y de inclusión financiera que transforme las vidas de millones de trabajadores independientes y la mejora constante del ecosistema de plataformas colaborativas, hoy y en el futuro.
Se conforma el equipo inicial de indi compuesto en su mayoría por ex-empleados de Uber. Lanzamiento de la versión beta de nuestra herramienta de optimización de ingresos para trabajadores independientes.
Se establece una alianza estratégica con platafromas, lo que permite a Indi acceder a un mercado más grande de trabajadores independientes de plataformas de movilidad y delivery.
Indi es galardonada con el premio Banco Bolivar Davivienda de Social Skin, reconociendo su impacto en la economía colaborativa. Se inicia un soft landing en la región Andina y Centroamericana.
Indi cierra ronda de financiamiento de ángeles inversionistas de Uber, StanPlus y ONVO. Acelerados por Pygma Colombia., MassChallenge México. y Auge Costa Rica
Indi cierra ronda de inversión Pre semilla con inversionistas internacionales destacados como Caricaco, The Ark Fund, Arkangles, Fundación Bolivar Davivienda y el BID LAB.
Indi se expande al mercado de América Latina con el apoyo financiero y estratégico de la Fundación Bolivar Davivienda y el BID LAB, Grupo Banco Interamericano de Desarrollo.
Un compromiso con la región.
Contamos con el respaldo de importantes inversionistas institucionales, como Caricaco, The Ark Fund, Fundación Bolivar Davivienda y el BID Lab, así como de experimentados ángeles inversionistas provenientes de empresas exitosas como Uber, StanPlus y ONVO..
Linkedin & S.M.
Linkedin & S.M.
Linkedin & S.M.
Linkedin & S.M.
Linkedin & S.M.
Linkedin & S.M.
Linkedin & S.M.
Linkedin & S.M.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit libero dolor sit amet fermentum non tempor quisque vestibulum dolor sit.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit libero dolor sit amet fermentum non tempor quisque vestibulum dolor sit.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit libero dolor sit amet fermentum non tempor quisque vestibulum dolor sit.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit libero dolor sit amet fermentum non tempor quisque vestibulum dolor sit.